Powered By Blogger

jueves, 27 de octubre de 2011

TOP 10 AMORES

Por algunos sí que tengo un latente amor... Por otros un extraño morbo... y hay algunos que simplemente me parecen "reguapos" pero que no despiertan en mi apetito sexual alguno. Esta es mi lista de maromos ideales:

1. José Mario Dos Santos Félix Mourinho

Muchos de vosotros ya conocéis el emplatonamiento que padezco con este hombre. Su físico y actitud altiva me encanta y, aunque su personaje sea odiado y cuestionado por una mayoría aplastante, a mi em dóna el mateix... Te quiero Mou



2. Eduardo Noriega


Actualmente protagoniza la serie de Telecinco "Homicidios" y está que se sale. Ya me embobé cuando lo vi por primera vez en Tesis y de nuevo estoy hecha un berberecho cada vez que lo veo.





3. Jon Kortajarena


!Qué decir de este maromo maromero! Es una maravilla de la naturaleza. Eso sí, para mi gusto está quizás un poco escuchimizado y circula el rumor de que es gay. Espero que no sea así joder.




4. Risto Mejide


No reírse. Sí es verdad, no es una ilusión óptica. Introduzco a este especímen en mi top 10 de amores porque el físico no lo es todo y me da mucho morbo el hombre. Además, tiene cosas en común conmigo: frente amplia que denota inteligencia y una pícara mirada perdida.


5. David Gandy

Muchas lo reconoceréis por ser el modelo que aparece en el divino spot de Dolce&Gabbana "Light Blue". En él muestra su escultural cuerpo y marca paquetorro mientras sale del agua. Pero es de esos tipos que me parecen guapos, casi perfectos, pero simplemente eso. No me engancha lo suficiente... 





6. Benicio del Toro


Pelo aceitoso + ojeras de palmo y medio + bolsas + ojos de pupurrí= MORBAZO... 






7. Jesús Vázquez y Jaime Cantizano


!Qué lastimica! !¿Por qué?! Estos dos hombres son de los pocos que animan la vista en la pequeña pantalla... Pero es una gran pena que les guste más las bananas que los mejillones




8. Pep Guardiola


De éste no me podía olvidar. Aunque me gusta más Mourinho, Pep es guapo, muy guapo...




9. Hugh Jackman

Éste me gusta según el día. A veces lo encuentro de lo más atractivo y otras veces me da mucha grima... A pesar de ello, tiene su merecido puesto en mi top 10 amores.






10. Marc Anthony ("Esqueletor")

Preguntarle a Jennifer 



martes, 25 de octubre de 2011

!Viva Sofía!

Hoy quiero hacer una especial mención a la infanta Sofía, la hija pequeña de los príncipes Felipe y Letizia. 
Sofía de Todos los Santos de Borbón Ortiz nació el 29 de abril de 2007 por lo que cuenta en la actualidad con 4 años. 
Sofía me encanta. Su cara de mostrenca; su ligero estrabismo que denota inteligencia al igual que me sucediera a mi; sus muecas y posturas de estar aburrida de la vida y hasta los huevos de sus padres y su hermana... Es divina.





Su hermana, Leonor, es quien si los cálculos no me fallan reinará a no ser que los príncipes tengan un tercer hijo varón, aunque creo que el tema de la Ley Sálica es algo ya irrelevante y se hará todo lo posible para que no haya problema con la sucesión a Leonor. 

Pues bien, he aquí el punto con el que discrepo y donde muestro mi profunda admiración  hacia la menor de la familia real además de mi reivindicación para que sea ella y no su hermana quien reine en un futuro. No soy monárquica pero tampoco "anti". De hecho es una institución que "ni fú, ni fá",  pero mi devoción por la infanta Sofia ha hecho que se despierte en mí un obsesivo seguimiento de la pequeña allá donde va.

Sofía puede reinar si: 

- Leonor renunciase a la corona (como ya ha sucedido en otras monarquías y casi siempre por amor)
- O si Leonor falleciese sin descendientes que sobreviesen a la infanta Sofía

No le deseo ningún mal a Leonor y espero que se enamore de algún vendedor de flores pakistaní y así renuncie a la corona, aunque bueno, tener como rey a un vendedor de flores pakistaní tiene mucho glam. Pero por su bien y para que no se repita el caso del rey Juan Carlos + pistola + entrecejo de su hermano Alfonso... Que renuncie.

lunes, 24 de octubre de 2011

Poltergeist

Esta mañana, mi madre y yo hemos vivido en primera persona un fenómeno paranormal en casa.
Todo transcurría con normalidad. La lógica matutina era la de siempre: Josephine haciendo como que limpiaba y yo en mi ritual de "esperezamiento" de 3 horas.  De repente y desde la habitación de mi hermana se ha empezado a escuchar un ruido escalofriante. La puerta que estaba cerrada parecía querer abrirse, como si alguien desde el interior de la habitación estuviese intentando forzarla. 

Yo me he cagado del susto mientras que mi madre alarmada ha cruzado el pasillo a lo Usain Bolt. !Oy, pero ¿qué es eso?! ha exclamado Josephine.

Nuestras atónitas caras se han cruzado mientras que yo me he tapado con la sábana hasta el cuello como si de un escudo de acero se tratara. Entonces el estremecedor tambaleo de la puerta ha parado. Josephine que portaba un trapo todo repleto de mierda ha ido a abrir la fantasmagórica puerta de la habitación de mi hermana. El trapo ha dejado al descubierto su miedo ya que su mano temblorosa no hacía más que agitar el trozo de camisa de mi padre y dejar libre más partículas de polvo y ácaros. 

Ha abierto la puerta y todo en el interior de la habitación parecía estar en orden. Las ventanas cerradas y no se percibía ninguna corriente de viento que pudiese haber propiciado el fenómeno poltergeist. La perpleja situación se ha visto interrumpida cuando mi madre se ha tirado una de sus clásicas flatulencias estruendosas provocando el movimiento del edificio... ¿o habrá sido otro poltergeist?

martes, 18 de octubre de 2011

¿Bolo alimenticio?

Los que lean el blog se preguntarán a qué se debe lo de "La niña del bolo alimenticio". Pues bien, el bolo alimenticio me ha acompañado toda mi quijotesca infancia porque he sido muy cruel a la hora de comer. 
Hasta los 8 años unas de las comidas que mi especial organismo toleraba seguía siendo la papilla la cual mi madre gustosamente preparaba día tras día. 

Las meriendas las ejecutaba en mi calle, Avenida Los Pinos o la Calle del Chollo. Los pequeños bocadillos confeccionados por mi progenitora eran de lo más variados: jamón de york, queso, salchichón, chorizo de cantimpalo, fuagrás, atún, nocilla... Y e aquí lo del bolo alimenticio. 

Mientras que los demás niños se apresuraban a engullir sus bocadillos para poder jugar lo antes posible, la pequeña Laura permanecía sentada y narcotizada por las cultas y complejas conversaciones de las madres. A ello se le sumaba el padecimiento que le suponía ingerir los creativos bocadillos de Josephine. 

Poco a poco comenzó a incrementar su número de récords: de merendar en una hora, pasó a dos, a dos y media, a tres horas... Y finalmente !lo consiguió! !4 INFERNALES HORAS PARA DEVORAR UN BOCADILLO DE SALCHICHÓN! 
La estampa os la podéis imaginar. Los primeros bocados los podía camuflar en mi cavidad bucal, pero iban amorgonándose hasta convertirse en sendos flemones que impedían mi respiración. 
La avergonazada Josephine comenzaba entonces a amenazar a la pequeña Laura, y de las amenazas pronto pasaba a los pelliscos y a las bescollas.

Actualmente, el salchichón lo engullo abusivamente y mi madre dice que soy animal y ya no compra la marca que me gusta. Pero no pasa nada me lo compro yo